Hace 20 años tres amigos en la flor de la vida se reunían frente a un desafío: construir en la playa de un pequeño pueblo uruguayo un parador de playa como los de los años 50. Pura simpleza y honestidad. Un rancho de paja y madera a la vera del Océano Atlántico, donde se cruzan las historias de argentinos, uruguayos, corvinas, pejerreyes, el gran pintor Pedro Figari, pescadores, buenos vinos, Francis Mallmann y siempre el fuego, el brindis y la amistad como punto de partida y final.
Película documental que nos abre las puertas de uno de los restaurantes más influyentes de nuestro tiempo, Mibu, escondido en un lugar donde el Japón clásico se encuentra con la vanguardia cosmopolita de Tokio. El matrimonio Ishida nos cuenta su historia y comparte con los espectadores sus fuentes de inspiración. Todo ello narrado por algunos de los grandes cocineros del mundo tocados por el Mibu: Ferran Adrià, José Andrés, Massimo Bottura, Joan Roca, Andoni Aduriz, Oriol Castro y Albert Raurich.
Tsutomu vive solo en las montañas, escribiendo ensayos, cocinando comida zen con verduras que cultiva y setas que recoge en las colinas. Su rutina se ve felizmente alterada cuando Machiko, su editora, por la que alberga sentimientos, le visita. Tsutomu parece satisfecho con su vida diaria. Por otra parte, todavía no ha esparcido las cenizas de su esposa, aunque murió 13 años atrás...
Virgilio Martínez es mucho más que un chef, es un artista. Si bien su restaurante Central en Lima, Perú, es considerado el mejor de la década en Latinoamérica y el número 2 del mundo, y siendo su esposa Pía León considerada la mejor chef mujer del mundo en el año 2021, su trabajo de inspiración, investigación y creación va mucho más allá de estos reconocimientos. Virgilio es un explorador de las diferentes regiones del Perú dando origen al concepto revolucionario del "Mundo en Desnivel", basado en las elevaciones de la tierra, que cambió para siempre la forma en que se ve la gastronomía local en el mundo actual.
A sus 25 años Qinghe regresa desde Shenzen a su pueblo natal, que ha cambiado de aspecto, lo que la anima a empezar un negocio. En los días que pasa con su abuela en el campo, Qinghe evoca lo que ocurrió en esa vieja casa. Recuerda a su padre, que murió joven, perdona a su madre, que se volvió a casar, y encuentra consuelo en sus dos amigos.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el Festival de San Sebastián como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestro boletín de noticias. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Solo el Festival de San Sebastián te enviará mensajes y no cederemos tus datos a terceros. Te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing), ubicada dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mailrelay. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en privacidad@sansebastianfestival.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.