Agosto, 1994, Cuba. Carlos (14) esperaba un verano normal, pero su pueblo se vuelve un caos: las políticas del gobierno cambian y miles de cubanos se lanzan al mar con la esperanza de escapar. Los amigos se van, las familias se separan, se viven ciertas emociones por primera vez. Nada será como antes.
El mundo de Marcela se vuelve extraño y frágil tras la muerte de su hermana Rina. Se siente perdida en su propia casa y las conexiones con su entorno cercano familiar están dislocadas. A su casa llega Nacho, un joven amigo de la hija, a quien le cancelaron un viaje de trabajo, y juntos comparten conversaciones y paseos. Marcela es convocada a una reunión por un pariente lejano, mientras en su casa mantiene diálogos con familiares que están en otra dimensión.
Tati y Renet ya se intercambiaban fotos, vídeos y música en sus móviles y en la última excursión escolar establecieron contacto visual. Sin embargo, lo que podía haber sido el principio de una historia de amor, se convirtió en el final.
Cali, Colombia. Amaranto (60 años) fue despedido de su trabajo como cajero de un banco hace ya algunos años aunque sigue yendo a su antiguo lugar de trabajo para ayudar con pequeñas tareas. El día en que un transporte blindado tiene que entregar una cantidad importante de efectivo, Amaranto ve la oportunidad de llevar a cabo un robo tan sencillo como extraordinario.
Ángela tiene 12 años y tres hermanas por parte de papá cercanas a los 30; es él quien, con su muerte, hace que se encuentren por primera vez. Ángela nunca vivió con nadie diferente a su padre y no recuerda a su madre. Sus hermanas la dejarán al otro lado del país con una tía para evitar que quede a cargo del Estado. En este viaje de duelo, en especial mientras comparten cuarto en un hotelucho de carretera, Ángela, en pleno despertar de su cuerpo, reconoce con cada una de sus hermanas la feminidad, la sensualidad, los misterios del placer y del dolor, el cuerpo, la desgracia y el reto de ser mujer en estos caminos.
Rodantes narra las vidas de tres personajes: Tatiane, una joven que deja São Paulo en un intento de rehacer su vida tras problemas sin resolver de su pasado; Odair, un joven en pleno descubrimiento de su sexualidad que toma riesgos cuando deja la casa familiar; y Henry, un inmigrante haitiano que, tras la muerte de su esposa, lucha para sacar adelante a sus dos hijos en medio del progreso y la pobreza en Brasil. Coinciden de vez en cuando en el estado de Rondônia, en medio del caos, con el único vínculo de ser errantes.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el Festival de San Sebastián como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestro boletín de noticias. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Solo el Festival de San Sebastián te enviará mensajes y no cederemos tus datos a terceros. Te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing), ubicada dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mailrelay. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en privacidad@sansebastianfestival.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.