La estancia de los cineastas seleccionados en la segunda edición de la convocatoria Ikusmira Berriak llega a su fin. Los cuatro proyectos que han formado parte del programa 2016 han sido Loba de Kiro Russo, Calipatria de Gerhard Treml y Leo Calice, Fantasía de Aitor y Amaia Merino, y Suro de Mikel Gurrea.
Durante seis semanas han tenido la oportunidad de trabajar en el desarrollo de sus proyectos. Asimismo, han recibido una formación específica encaminada al pitching que tuvo lugar el pasado lunes 19 de septiembre en el Museo San Telmo, dentro de las actividades de Industria del Festival, y han podido participar en la agenda profesional del Industry Club.
Coincidiendo con el final de la edición 64 del Zinemaldia, este fin de semana concluye la estancia de los seis residentes. Durante los días 19, 20 y 21 de septiembre, el claustro del Museo ha sido la zona de encuentro de los profesionales de la industria internacional, donde los residentes de Ikusmira Berriak han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos a productoras tanto locales como internacionales, y de concertar sus propias reuniones, con el objetivo de sacar el máximo partido a su participación en el programa.
Además de la propia residencia en la que han recibido el asesoramiento de profesionales de la industria, Ikusmira Berriak incorpora por segundo año consecutivo el Premio REC, una ayuda a la posproducción. REC Grabaketa Estudioa apoyará a los cortometrajes desarrollados dentro de este programa con 10.500€ y con un máximo de tres semanas de trabajo en sus instalaciones. El apoyo a los largometrajes será de 35.000€, con un máximo de cuatro semanas de trabajo.
Ikusmira Berriak es un programa de apoyo a proyectos audiovisuales que apuestan por la innovación y la experimentación, tanto del lenguaje cinematográfico como de los medios de producción. La iniciativa, que cumple este año su segunda edición, está coorganizada por Tabakalera - Centro Internacional de Cultura Contemporánea, Festival de San Sebastián y San Sebastián 2016, Capital Europea de la Cultura, y cuenta con la colaboración de Donostia Kultura y la Fundación Filmoteca Vasca.
Ikusmira Berriak implica tanto a nuevos talentos como a productoras e industria audiovisuales. Asimismo, busca ser dinamizador del contexto territorial (creativo y de producción), fomentando así la consolidación de una plataforma para la exhibición e internacionalización del cine y el audiovisual contemporáneo. A este respecto, cabe mencionar que uno de los proyectos seleccionados en la primera edición de Ikusmira Berriak, el mediometraje El Extraño dirigido por Pablo Álvarez, se ha presentado en la sección Zabaltegi-Tabakalera de esta última edición del Festival, y Trote de Xacio Baño se encuentra a día de hoy en fase de producción.
NORA ASKARGORTA