Estamos en 1914. El soldado Miguel Ángel escapa de los azotes que le da el capitán federal Medina suponiéndole culpable de la muerte de catorce centinelas. En una reunión con sus amigos Tiburcio, Melitón, Martín y los hermanos Perea, deciden ingresar en el ejército de Pancho Villa, a quien encuentran repartiendo maiz desde un tren.
Después del golpe de estado en contra del gobierno del presidente Madero, el senador Belisario Domínguez denuncia la corrupción militar de los golpistas; ese hecho le cuesta la vida.
Es la historia de un muchacho, David, que tras salir desterrado de México junto con su familia, regresa de París donde cursó estudios de pintura. Su Chihuahua natal está inmersa en los conflictos socuales que precederán a la revolución mexicana.
Las tropas del general zapatista Juan José Reyes toman la ciudad de Cholula. Allí Reyes se enamora de la joven Beatriz Peñafiel sin lograr se correspondido. A punto de casarse con otro, Beatriz abandona todo para seguir a Juan José.
Esperanza narra a su hijo los aconteciminentos ocurridos años atrás. Ella se casó con José Luis, hijo del amo del lugar, que se incorporó a la revolución y al final tuvo que entregarse a unos bandoleros para salvar a su familia.
En 1915, el general revolucionario Alvarado llega a la península de Yucatán para enfrentarse al ejército separatista patrocinado por la oligarquía que desea independizarse de la Federación por convenir así a sus intereses. Alvarado derrota a sus opositores y toma el poder de Yucatán.
El campesino Demetrio Macías dirige un grupo de revolucionarios que termina por incorporarse a la célebre División Norte. Después de vivir una serie de aventuras y peripecias, Madero y sus hombres son masacrados por sus enemigos.
El periodista norteamericano John Reed cruza la frontera con México para realizar una serie de reportajes sobre la revolución; se entrevista con varios jefes militares y entabla amistad con un revolucionario. Conforme avanzan los acontecimientos de que es testigo, Reed adquiere conciencia de su necesidad de compromiso histórico.
Te informamos de que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por el Festival de San Sebastián como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestro boletín de noticias. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Solo el Festival de San Sebastián te enviará mensajes y no cederemos tus datos a terceros. Te informamos de que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailrelay (proveedor de email marketing), ubicada dentro de la UE. Ver política de privacidad de Mailrelay. El hecho de que no introduzcas los datos que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en privacidad@sansebastianfestival.com. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.