Sponsor es una palabra de origen latino que significa ‘fiador de otra persona’. Su significado cobra todo su sentido a la vista de la 73ª edición del Festival de San Sebastián, que comienza este viernes, 19 de septiembre: las más de 600 proyecciones y los encuentros con estrellas como Jennifer Lawrence, Matt Dillon, Juliette Binoche o Colin Farrell, que presentarán sus últimas películas al público, la industria cinematográfica y los medios de comunicación, no serían posible sin el apoyo de los patrocinadores del Festival. Este año el certamen da la bienvenida a nuevos compañeros de viaje que se incorporan al listado de aliados del Festival, colaborades necesarios para que tengan lugar las experiencias, emociones y atmósfera que envuelve la ciudad durante nueve días.
MARTINI, la icónica firma italiana de vermouth y aperitivos con más de 160 años de historia, será el patrocinador oficial del after party inaugural del Festival de San Sebastián. La marca llevará al Museo San Telmo su reconocida TERRAZZA MARTINI, un espacio efímero que refleja el estilo y la sofisticación italianos. La velada, apadrinada por el actor y cineasta Paco León, tendrá como gran protagonista al Martini Bianco Spritz, con el que se recibirá a todos los invitados para brindar por el talento, la creatividad y el espíritu festivo del Festival.
Codorníu, la bodega más antigua de España y una de las más longevas del mundo, será el Cava Oficial del Festival, y trasladará a la organización de la fiesta de clausura, que se desarrollará en el exterior y en el interior del Palacio Miramar, frente a la bahía donostiarra, su esencia mediterránea, el espíritu de autenticidad y la pasión por celebrar cada momento.
Antes de la fiesta, Viña Pomal, Vino Oficial del Festival, patrocinará la cena de clausura en el Palacio Miramar, el lugar de encuentro para todas las películas premiadas de la 73ª edición, cuya alegría y ambiente de celebración estará regado por los vinos refinados y frescos de la marca emblemática de Bodegas Bilbaínas.
La diversidad de las marcas aliadas con el Festival es amplísima. Make&Mark, empresa líder en planificación y compra de medios, se asocia por primera vez a una de las secciones más singulares del Festival, Horizontes Latinos, que da fe del vínculo histórico del certamen con el cine latinoamericano.
Y para apoyar Made in Spain, la sección que funciona como escaparate internacional del cine español, se ha unido como patrocinador Universae, el Instituto Superior de Formación Profesional que, además, ha promovido un concurso de cortos para visibilizar el talento emergente y las nuevas voces del cine.
Otra marca caracterizada por la excelencia, la compañía italiana Liu·Jo, especializada en la elaboración de prendas de punto, se incorpora también a la exclusiva lista de patrocinadores del Festival.
Finalmente, la necesaria dosis de cafeína que precisan equipos de películas, periodistas y profesionales de la industria será aportada por Cafés Templo, Café Oficial de la 73ª edición.
Estos nuevos patrocinadores se suman a compañeros de viajes de varias ediciones, que forman parte ya del imaginario del Festival y de su público, como RTVE, EiTB, Movistar Plus +, Audi, Kutxabank, Armani Beauty, El Diario Vasco, Irizar, Jamones Ibéricos de España, Keler, Loterías y Apuestas del Estado, Renfe, Repsol, Urbil, Antiguo Berri, La Perla o Vichy Catalan. El agradecimiento a su compromiso se extiende al resto de instituciones, empresas y entidades que hacen posible que el Festival cumpla 73 años en plena forma.